Arévalo González, SusanaCerón Luna, Liliana EmperatrizMelara Cruz, Soraya Bittia2024-01-222024-01-222019-04-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/6043En la actualidad El Salvador se enfrenta a diversos fraudes financieros que afectan al sector cooperativo de ahorro y crédito, en vista de cómo va incrementándose los casos al respecto, se ve la necesidad de proporcionar a las cooperativas una herramienta que contribuya a enfrentar de manera eficiente dichos fraudes así poder minimizar el riesgo. En respuesta a la problemática que se enfrentan las cooperativas de ahorro y crédito se ha diseñado un modelo de control interno para la prevención del fraude financiero con base en la norma ISO 9001:2015, se realizó la investigación con el objetivo de proporcionar una herramienta que oriente a dicho sector para poder prevenir el riesgo y así mismo mejorar su control interno. La presente investigación tiene un alcance hipotético – deductivo, además tiene como propósito evaluar la relación que existe entre dos o más variables y en donde la variable Modelo de control interno basado en Norma ISO 9001:2015 se medirá con el impacto que causa la variable Fraudes Financieros; haciendo uso de técnicas e instrumentos como el cuestionario el cual fue orientado a las asociaciones cooperativas de ahorro y crédito del municipio de San Salvador, como resultado se determinó: Las cooperativas de ahorro y crédito cuentan con un control interno deficiente, ya que no se incorporan a sus procesos los enfoques basado en riesgo, procesos, de calidad y la mejora continua aportes que son importantes implementarse para mejorar y reestructurar dicho control interno para que pueda enfrentarse a la problemática latente.es-SVCooperativismocontrol internofraude financieronormas iso 9001657Modelo de control interno para la prevención del fraude financiero basado en la Norma ISO 9001:2015, para las Asociaciones de ahorro y crédito del departamento de San Salvador.Thesis