Andreu, Eduardo Humberto2024-07-122024-07-12https://hdl.handle.net/20.500.14492/28992Recursos naturales es un término amplio, que abarca aguas, suelos y bosques, los que guardan correlación entre sí. En nuestro estudio nos referiremos a lo primero, las aguas, dado que es el punto el cual concierne nuestra tesis y, en especial, a la legislación en materia de aguas, que varía en amplitud y contenido de un país a otro e, incluso, dentro de una misma región de determinado estado; con las limitaciones lógicas, desde luego, ya que las apreciaciones nuestras serán desde un punto de vista del ingeniero y no del abogado; pero sí esperando que las consideraciones que ahora se hagan sirvan alguna vez como estímulo y quizá como guía, si no es mucho pretender, para la elaboración de un "Código de Aguas" que tanto necesita el país; ya que se carece de uno, que reglamente el uso de las mis mas; no obstante que existen varios cuerpos de leyes a las que podemos llamar leyes especiales y entre las que se encuentra: 1) El Régimen Legal de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa; 2) La Ley de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA); 3) Decreto No. 194 del Consejo de Gobierno Revolucionario, sobre los mantos de aguas; 4) Código de Sanidad; 5) Ley Agraria; 6) Ley de Navegación y Marina; 7) Ley de Avenamiento y Riegoapplication/pdfcc_by_nc_4338 Derecho AguaBreves consideraciones para la elaboración de un régimen de aguas en el paísThesis