Pérez Oliva, Xenia MaríaGaldames Contreras, Luis EduardoHernández Castillo, Erick EdgardoGarcía Amaya, Marvin AlexanderRivera García, Cecilio ErnestoHC16008@ues.edu.svGA13022@ues.edu.svRG18045@ues.edu.sv2025-03-202025-03-202025-03-11Hernández Castillo, E. E., García Amaya, M. A., y Rivera García, C. E. (2024). Creación de una estrategia digital sostenible para el desarrollo de una galería de arte digital en el Centro Nacional de Artes, San Salvador, El Salvador 2024 [Licenciatura en Artes Plásticas, Opción Diseño Gráfico, Universidad de El Salvador, Facultad de Ciencias y Humanidades].https://hdl.handle.net/20.500.14492/31165Disponible en soporte impresoEn el presente trabajo de grado, se exploran las diferentes estrategias digitales sostenibles que pueden aplicarse para el desarrollo de una galería de arte digital en el Centro Nacional de Artes (CENAR), San Salvador, El Salvador. El objetivo principal fue crear una plataforma accesible y moderna que permitiese a los estudiantes, docentes y otros artistas locales exhibir sus obras de manera virtual, promoviendo la visibilidad y el reconocimiento del talento artístico salvadoreño. Para lograrlo, se analizó las necesidades tecnológicas y artísticas de la institución y las capacidades actuales del personal para gestionar una plataforma digital. Se implementaron herramientas digitales como Google Sites para la creación de la página web de la galería y Google Forms para la inscripción y gestión de las obras de arte. Estas herramientas fueron seleccionadas por su accesibilidad y facilidad de uso, garantizando la sostenibilidad del proyecto a largo plazo. Además, se realizaron entrevistas y encuestas a usuarios clave, incluyendo estudiantes, docentes y personal administrativo del CENAR, para identificar los puntos de dolor y áreas de oportunidad que debían abordarse. Con base en los hallazgos, se diseñó una interfaz intuitiva y se integraron funcionalidades avanzadas como la categorización y la visualización interactiva, con el fin de mejorar la experiencia del usuario y facilitar la gestión de la galería. Los aportes de este proyecto no solo beneficiaron a los artistas en su exposición digital, sino que también contribuyeron al desarrollo de una cultura digital en la institución, preparando al CENAR para enfrentar los retos del siglo XXI en la educación artística.esAttribution 4.0 Internationalestrategias digitalesgalería de arte digitalsostenibilidadCENARGoogle Sitesinclusiónexperiencia de usuariogestión de obrasaccesibilidad digitaleducación artísticainnovacióntecnologia accesiblesCreación de estrategia digital sostenible para el desarrollo de una galería de arte digital en el Centro Nacional de Arte, San Salvador, El Salvador 2024Trabajo de grado