Hernández Cruz, Carlos ErnestoRosales Castro, YupiltsincaLópez Otero, Francisco Javier2024-01-302024-01-302023-05-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/14918Esta investigación trata sobre la influencia que los medios de comunicación han hecho en la construcción de la cultura de las pandillas en El Salvador. Para la realización de este estudio se han aplicado algunas teorías que provienen de la sociología, específicamente desde la perspectiva interpretativa como el interaccionismo simbólico y el construccionismo. Como lo plantean estas teorías, la sociedad es producto de una interacción simbólica, por lo tanto, se ha estudiado la interacción simbólica entre medios de comunicación y organizaciones delincuenciales, dando como resultado el aporte en estructuras de significados referentes a violencia por parte de los primeros sobre el pensamiento de los segundos.es-SVEstructuras de significadossensibilidadintersubjetividadinteracción simbólicatipificacionesotro generalizadoobjetivacióninteriorización70La influencia del consumo mediático en los hombres en reinserción social atendidos por el Ministerio Huellas de Esperanza, de la iglesia Bautista Misionera Eben-ezer de la colonia Dina en San Salvador, entre septiembre y noviembre de 2020Thesis