Garay Cruz, FranciscoFlores Nolasco, Marvin AlejandroFlores Valladares, Sofía Elena2024-02-022024-02-022015-10-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/18445Las enfermedades diarreicas agudas son eventos epidemiológicos de gran trascendencia por su potencial de causar gran número de morbilidades en todos los grupos etarios, es especialmente relevante durante la edad pediátrica, puesto que puede generar consecuencias agudas que ponen en peligro la vida; y crónicas que pueden comprometer el desarrollo adecuado del infante. Se estima que un lactante puede sufrir hasta tres episodios diarreicos en el año, de éste grupo los más expuestos a sus complicaciones son los menores de cinco años. Se recopila información clínica de 25 casos de consulta por diarrea en menores de 5 años, entre ambas unidades; para el año 2014 se registraban a la fecha 54 casos de diarreas en menores de 5 años, por lo que se nota una reducción en la consulta por éste motivo, se parte de la hipótesis de que la principal etiología de las diarreas agudas no es viral, por lo que la investigación se desarrolla entre marzo y agosto de 2015, considerando los últimos meses de la época seca y los primeros de la época lluviosa. Según la literatura la principal etiología de estos episodios es viral, describiéndose hasta en un 75% de los casos; sin embargo por las características geográficas y culturales de la población en estudio, se plantea que la etiología puede presentarse en menor frecuencia de lo descrito. Durante los meses de Marzo y Agosto de 2015 en las poblaciones de La Esperanza y Cerro Grande se encuentra que la etiología viral corresponde a un 44% de los casos, 32% parasíticas, y 24% bacteriana; por lo que se sugiere el adecuado tratamiento en base a la sospecha etiológica, sin desestimar el tratamiento sintomático y prevenir la deshidratación. Se encontró además que el 84% de los casos es en niños de 1 a 4 años, lo que puede explicarse por la suspensión de la lactancia materna y el comienzo de la dieta complementaria. En cuanto al comportamiento clínico de las diarreas agudas en menores de cinco años se determinó que las características clínicas correspondían a patología de la parte alta del intestino, sin embargo el 38% de los casos presento alteración de la parte baja del intestino.es-SV610616Etiología más frecuente de las enfermedades diarréicas agudas en menores de 5 años en la Esperanza y Cerro Grande en el periodo comprendido entre Marzo y Agosto de 2015Thesis