Leyton, Katia EuniceMaravilla, Sergio ArmandoAlas Casco, AnabelVentura Cruz, Dina Raquel2023-12-142023-12-142007-04-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/138216100007 16100008 16100009Este trabajo se enmarca en el estudio del grado de desacetilación del quitosano y su influencia en la remoción de plomo presente en agua, para lo cual partiendo de quitina se obtienen muestras de quitosano a dos diferentes tiempos de reacción (2 muestras a 4 horas y 2 a 6 horas) con el fin de obtener dos diferentes grados de desacetilación. A dichas muestras se les determinó el grado de desacetilación mediante una titulación potenciométrica; posteriormente se probó la capacidad de remoción de plomo utilizando una solución de plomo (Pb II) con una concentración de 20 ppm, en donde la cantidad de Pb (II) retenido por el quitosano se determinó midiendo la concentración remanente de dicho metal en la solución tratada, a través de un Espectrofotómetro de Absorción Atómica. Los resultados de grado de desacetilación que se obtuvo con el quitosano a cuatro horas fue de 84.26 % y el de 6 horas fue de 97.6 %. Comparando ambos resultados, se refleja una diferencia significativa entre ellos, por lo que el tiempo de reacción influye en el grado de desacetilación del quitosano. Además los resultados reflejan que a mayor grado de desacetilación, mayor es la capacidad que tiene el quitosano de retener plomo, ya que el obtenido a 6 horas (más desacetilado) retuvo mayor cantidad de plomo que el obtenido a 4 horas(menos desacetilado) y se comprobó que 0.30g de quitosano con grado de desacetilación de 97.8% son necesarios para eliminar aproximadamente un 98% de plomo de una solución de 200 mL con una concentración de Pb (II)de 20 ppm. Existen muchos métodos tecnológicos para darle tratamiento a las aguas con alto nivel de contaminación de metales pesados como el plomo, pero éstos a su vez son altamente costosos, por lo que el quitosano sería una materia prima eficaz y de bajo costo para realizar dicho tratamiento.es-SVDesacetilación del quitosanoremoción de plomoaguas no potables628Estudio del grado de desacetilación del quitosano y su influencia en la remoción de plomo presente en aguas no potablesThesis