Flores Hernandez, Rudis YilmarCampos Cordova, Noel HumbertoAraujo Batres, Jorge Albertocc10093@ues.edu.svab07004@ues.edu.sv2025-10-282025-10-282025-09-15https://hdl.handle.net/20.500.14492/32308El presente trabajo de investigación se centra en el análisis y la propuesta de estrategias didácticas para optimizar los procesos de enseñanza de las matemáticas en grupos numerosos de estudiantes en la Facultad Multidisciplinaria Oriental de la Universidad de El Salvador. La problemática aborda la insuficiencia metodológica frente a la masificación estudiantil, que limita la aplicación de enfoques activos, colaborativos y personalizados en la enseñanza matemática. Se busca contribuir con un modelo pedagógico contextualizado que responda a las necesidades académicas y tecnológicas actuales, favoreciendo la comprensión, la motivación y el desempeño de los estudiantes. El documento se estructura en cinco capítulos principales: El Capítulo I, Planteamiento del Problema, identifica la problemática contextual y justifica la investigación, estableciendo la pregunta central y los objetivos generales y específicos que guían el estudio, mediante un análisis del contexto institucional y los retos asociados a la masificación en la educación matemática. El Capítulo II, Marco Teórico, desarrolla el fundamento conceptual y teórico, incluyendo antecedentes históricos, teorías del aprendizaje matemático, características específicas de los grupos numerosos, estrategias didácticas tradicionales adaptadas, metodologías activas, integración de tecnologías educativas, evaluación en contextos de grandes grupos y aspectos de gestión y diferenciación para la inclusión educativa. El Capítulo III, Metodología de la Investigación, describe el diseño del estudio, su enfoque cuantitativo, el tipo de estudio descriptivo, la población y muestra seleccionada, además de las técnicas e instrumentos empleados para la recolección y análisis de datos, garantizando la validez y objetividad necesarias. El Capítulo IV, Resultados, presenta el análisis cuantitativo de las encuestas y observaciones, mostrando percepciones estudiantiles sobre la implementación, efectividad y retos de las estrategias didácticas aplicadas en la enseñanza de matemáticas en grupos numerosos.El presente trabajo de investigación se centra en el análisis y la propuesta de estrategias didácticas orientadas a optimizar los procesos de enseñanza de las matemáticas en grupos numerosos de estudiantes de la Facultad Multidisciplinaria Oriental de la Universidad de El Salvador. La problemática principal radica en la insuficiencia metodológica frente a la masificación estudiantil, situación que limita la aplicación de enfoques activos, colaborativos y personalizados en la enseñanza matemática. El estudio busca contribuir al diseño de un modelo pedagógico contextualizado que responda a las necesidades académicas y tecnológicas actuales, promoviendo la comprensión, la motivación y el desempeño estudiantil. La investigación se estructura en cinco capítulos: el Capítulo I plantea el problema y los objetivos; el Capítulo II desarrolla el marco teórico y conceptual; el Capítulo III describe la metodología cuantitativa y descriptiva; el Capítulo IV presenta los resultados obtenidos a partir de encuestas y observaciones; y el Capítulo V expone las conclusiones y recomendaciones orientadas al fortalecimiento docente, la diversificación metodológica, la integración tecnológica y la contextualización pedagógica. Este estudio busca ofrecer una comprensión integral del fenómeno de la masificación educativa, aportando estrategias innovadoras que favorezcan el aprendizaje significativo y mejoren la calidad de la enseñanza matemática en contextos de alta concurrencia estudiantil. Palabras clave: enseñanza de las matemáticas, estrategias didácticas, grupos numerosos, innovación pedagógica, educación superior, tecnologías educativas. ABSTRACT This research focuses on the analysis and proposal of didactic strategies aimed at optimizing mathematics teaching processes in large student groups at the Multidisciplinary Faculty of the East, University of El Salvador. The main issue lies in the methodological limitations caused by student overcrowding, which hinder the application of active, collaborative, and personalized approaches in mathematics education. The study seeks to contribute to the design of a contextualized pedagogical model that meets current academic and technological needs, enhancing students’ understanding, motivation, and performance. The research is structured into five chapters: Chapter I presents the problem and objectives; Chapter II develops the theoretical and conceptual framework; Chapter III describes the quantitative and descriptive methodology; Chapter IV presents the results obtained from surveys and observations; and Chapter V provides conclusions and recommendations focused on teacher training, methodological diversification, technological integration, and pedagogical contextualization. This study offers a comprehensive understanding of educational massification and proposes innovative strategies that foster meaningful learning and improve the quality of mathematics education in highly populated classroom contexts. Keywords: mathematics teaching, didactic strategies, large groups, pedagogical innovation, higher education, educational technologies.esenseñanza de las matemáticasestrategias didácticasgrupos numerososinnovación pedagógicaeducación superiortecnologías educativas.Estrategias Didacticas Aplicadas con Grupos Numerosos de Estudiantes, para la Enseñanza de la Matematica en la Facultad Multidisciplinaria Oriental (FMO) de la Universidad de El Salvador (UES), San Miguel, 2025Thesis