Berríos Ortiz, Jonathan AntonioDeras Acevedo, Carlos Josue2024-02-022024-02-022021-07-07https://hdl.handle.net/20.500.14492/17577El presente trabajo de graduación plantea la factibilidad de implementación de un laboratorio de tratamiento térmico superficial, más en específico, aquel que utiliza la inducción electromagnética como método de calentamiento. Una explicación y análisis de sus principios físicos, aplicaciones y facilidad de utilización proporcionaron un mejor panorama para plantear los beneficios y adversidades que la implementación del laboratorio pueda presentar. Estudio y selección de los equipos, componentes y requerimientos tanto de espacio como de seguridad se analizaron para aportar a la factibilidad del proyecto; así como también los costos y factibilidad económica, siempre tomando en consideración el impacto ambiental y social que la implementación del laboratorio pueda generar. Además, se ha considerado la capacitación de estudiantes mediante el uso del laboratorio. También, se realizó el estudio de normativas y regulaciones vigentes en nuestro país para adaptar el proyecto acorde a las mismas. El diseño de un plan de mantenimiento para los equipos, así como sus costos son factores que se evaluaron a fin de juzgar de la manera más imparcial la viabilidad de implementación del laboratorioes-SVInducciónelectromagnéticotratamiento térmico superficial620621Propuesta de un laboratorio didáctico de tratamiento térmico superficial por inducciónThesis