Osorio, Dalila EsterEscobar Cornejo, María del CarmenHernández Santamaría, Luis AntonioOrellana Rivera, Bladimir ErnestoRodríguez Hernández, Joaquín Alberto2024-01-312024-01-312015-01-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/15213La importancia de éste estudio radica en la comprensión más particular y profunda de la migración forzada a causa de la violencia en un espacio específico que pertenece a una institución educativa del ámbito público; una problemática, que se desarrolla en la mayoría de los centros educativos del país la cual es invisibilizado por las instituciones gubernamentales y no gubernamentales y que tiene un impacto de mucha trascendencia en la sociedad salvadoreña. En cuanto a la estructura del informe, se presentan cuatro capítulos, cada uno con sus apartados correspondientes que abordan diferentes aspectos de la violencia estudiantil y la migración forzada como afecta en el rendimiento académico y en las relaciones socio-familiares de los estudiantes.es-SVViolencia estudiantilmigraciónrelaciones familiares304Violencia estudiantil y migración: Impacto en lo académico y en las relaciones familiares de los adolescentes(Centro Escolar Jorge Lardé San Jacinto, 2015)Thesis