Salinas Delgado, Milagro ElizabethEcheverría, Eunice EsterSoto Campos, Wendy Vanessa2024-01-252024-01-252018-10-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/11765El sitio de estudio seleccionado fueron dos sectores del Parque Nacional San Diego y San Felipe Las Barras, municipio de Metapán, departamento de Santa Ana, El Salvador. Se determinaron tres transectos: dos ubicados en el sector San Diego (“Cueva” y “Torre”) y uno en el sector La Barra, alrededor del bosque aluvial. En ellos se colocaron puntos de reproducción de vocalizaciones de especies esperadas para la zona. A cada individuo se tomó su punto de referencia para la elaboración de mapas de distribución local en los transectos. En total se determinaron 63 puntos donde hubo respuesta a las vocalizaciones y/o hubo observación directa de individuos, en ellos se registró cuatro de seis especies reportadas previamente (Pérez et al 2008) Glaucidium brasilianum con 46 respuestas, Megascops cooperi con 20 respuestas, Ciccaba virgata con nueve respuestas y Tyto alba con un individuo. Se obtuvieron 76 respuestas de cuatro especies: G. brasilianum, M. cooperi, C. virgata y T. alba; cinco individuos observados de dos especies: G. brasilianum y M. cooperi.es-SVAvesbúhoslechuzastransecto590598Distribución de rapaces nocturnas (Strigiformes: Tytonidae, Strigidae) del Parque Nacional San Diego y San Felipe Las Barras, Santa Ana, El SalvadorThesis