Herrera Rodríguez, Edward AlexanderRamírez Gómez, Jennifer AbigailFlores Hernandez, Guillermo Alfredofh21021@ues.edu.svrg21114@ues.edu.sv2025-06-132025-06-132025-04https://hdl.handle.net/20.500.14492/31599Las fracturas del radio distal son comunes en la población pediátrica, especialmente en niños mayores de 10 años, quienes experimentan estas lesiones debido a actividades deportivas, caídas o accidentes. La unión diafisario metafisario lo definen como el cuadrado sobre el radio y el cúbito y restar el cuadrado sobre la placa de crecimiento radial únicamente para definir el área de transición. El manejo adecuado de estas fracturas es fundamental para garantizar la recuperación funcional y minimizar complicaciones a largo plazo, tales como la pérdida de movilidad o deformidades. Existen dos enfoques principales para el tratamiento de las fracturas de radio distal: el manejo cerrado y el manejo abierto. Ambos enfoques presentan ventajas y desafíos que deben ser considera dos por el médico tratante de acuerdo a la función y tipo de fractura.esAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalNiñosFracturas de Radio DistalManejo QuirúrgicoPerdida de MovilidadManejo quirúrgico de fracturas de radio distal en la unión metafisaria diafisaria en niños de 5 a 16 añosThesis