Avalos de Altamirano, Martha EugeniaHernández Renderos, Jeniffer CarolinaSalazar Martínez, Jennifer MarisolVásquez Jiménez, Norma Esmeraldahr19015@ues.edu.svsm19050@ues.edu.svvj19006@ues.edu.sv2025-07-022025-07-022025-07-02https://hdl.handle.net/20.500.14492/31682El Marco de Competencias del Instituto de Auditores Internos (IIA) establece estándares o competencias clave, para el adecuado desarrollo profesional del talento humano que conforma el equipo de auditoría interna, presentándonos cuatro áreas de conocimiento con tres niveles de competencias, en donde la primer área se enfoca en el profesionalismo, el cual se relaciona con el actuar ético y competente del auditor demostrando autoridad y credibilidad; seguido del desempeño de la auditoría, adentrándose en la planeación y ejecución del trabajo de auditoría interna de conformidad con las normas; como tercer área se presenta el ambiente, donde se abarcan diferentes ámbitos en que opera la organización, tales como planificación, gestión estratégica y responsabilidad social, finalmente el liderazgo y comunicación donde es fundamental tener en cuenta las habilidades blandas con las que debería contar el personal, principalmente el Director de auditoría interna para poder liderar y comunicar los resultados de manera adecuada y oportuna. Respecto a los niveles de competencias se nos presentan tres, en primer lugar, el general, seguido del aplicado y finalizando con el profesional experto, donde el primero se centra en la parte teórica, el segundo en el campo de aplicación y el tercero en la toma de decisiones estratégicas. Conforme progresa la economía y se fortalece el entorno empresarial, el capital humano, se considera el recurso más valioso con el que puede contar una entidad, ya que de este dependen en gran manera los resultados y el éxito de esta misma, ya sea por la parte operativa, fiscal, legal, administrativa o financiera, consolidando y comunicando adecuadamente la información para poder lograr en conjunto los objetivos estratégicos de la entidad, es ahí donde nace la necesidad e importancia de contar con un departamento de auditoría interna con las competencias y habilidades necesarias para poder desarrollar de manera oportuna y adecuada la función de auditoría. La solución a la problemática pretende proporcionar los lineamientos necesarios para que la entidad pueda implementar el departamento de auditoría interna, tomando en cuenta el Marco de Competencias, las Normas Globales de Auditoría Interna y el Modelo de las tres líneas. Este documento tiene como objetivo principal elaborar una guía que establezca los lineamientos para la implementación del marco de competencias del IIA en la creación del departamento de auditoría interna basado en las Normas Globales de Auditoría Interna, tomando en cuenta las necesidades que posee la entidad. Se tiene la certeza de que dichos lineamientos serán de gran utilidad porque se han formulado de manera concisa, comprensible y práctica; brindando un proyecto de calidad a la entidad, lo que proporcionará una visión más amplia y clara sobre los requerimientos necesarios para dar inicio al proceso de implementación del marco de competencias del IIA en la creación del departamento de auditoría interna.esAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalcompetencias auditoría internaImplementación del Marco de Competencias del IIA respecto a la necesidad de un departamento de Auditoría Interna basado en las NOGAI.Trabajo de grado