Granados Hernández, Francisco AlbertoPérez Olmedo, Henrry FranciscoSaravia Ortíz, Félix Alexander2024-01-242024-01-242021-05-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/10123Esta investigación, tiene como objeto de estudio la intervención de sujetos en un delito en específico, del delito de peculado, el cual está regulado en nuestro Código Penal, a partir del artículo 325, siendo este objeto de estudio el eje transversal, sobre el cual se basara toda la investigación, para ello, resulto de vital importancia estudiar las figuras de la autoría, participación y peculado, conociendo de cada uno de estos sus antecedentes históricos generales y el desarrollo que estas figuras, a través del tiempo han tenido en los diferentes Códigos que la legislación penal ha tenido vigente desde 1826 hasta 1998. Respecto al tema de Autoría y participación, se obtuvo como resultado, lo que la doctrina y sus grandes expositores como Mir Puig, Claus Roxin, Edgardo Alberto Donna, entre otros más, han venido defendiendo a través de los años, logrando comparar dichas teorías con lo que en la realidad jurídica penal acontece. En lo concerniente al delito de peculado, fue necesario utilizar el método deductivo partiendo de lo general hasta llegar a lo particular, es decir, se inició desde el estudio de los delitos especiales, estableciendo sus características y clasificación, para ubicar así, al delito de peculado entre los delitos especiales propios. Teniendo todo ello necesario se plasma un análisis jurídico dogmático de los sujetos conocidos como intraneus y extraneus, que resultan ser los intervinientes en los delitos especiales y en el delito en específico de peculado, logrando medir el grado de autoría y participación y la responsabilidad de los mismos.es-SVAutoria y participacionextraneusintraneuspeculado345La Autoría y Participación de los Sujetos Intervinientes en el Delito de PeculadoThesis