Ramírez Fuentes, Jóse AlfredoSerarols Rodas, Juan FranciscoCrespín Cerna, Katherine Arelycc14083@ues.edu.sv2025-03-102025-03-102025Crespín Cerna, K. A. (2025). Conservación del patrimonio documental en la Biblioteca Nacional de El Salvador [Licenciatura en Historia, Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades].https://hdl.handle.net/20.500.14492/31061Disponible en soporte impresoLa pasantía de práctica profesional ejecutada para optar al título de Licenciada en Historia, se encargó de relacionar la carrera de licenciatura en Historia, desde sus procesos de enseñanza aprendizaje, con los elementos prácticos que se obtienen a profundidad desde las experiencias profesionales. Todo esto con el propósito de vincular la teoría y didáctica obtenida en la licenciatura, con uno de los elementos fundamentales para su práctica, como es el rescate de las fuentes primarias y secundarios, que son la base del conocimiento histórico. En ese sentido se considera importante su desarrollo, ya que desde la conservación y restauración del patrimonio documental de la Biblioteca Nacional se aportó a la preservación y acceso a las fuentes para las nuevas generaciones de historiadores e historiadoras salvadoreños y extranjeros interesados en la el redescubrimiento de la historia salvadoreña en sus diversas aristas. Por esto, fue necesario aportar desde la academia a la preservación del patrimonio documental.esAttribution 4.0 Internationalrestauraciónconservaciónsalvaguarda del patrimonio documentalbibliotecashistoriaConservación del patrimonio documental en la Biblioteca Nacional de El SalvadorTrabajo de grado