Méndez Flamenco, José Ricardo AntonioJiménez Altuve, Ricardo AlexisLechuga Lacayo, María AlejandraLemus López, Esmeralda Elizabeth2024-02-022024-02-022017-10-13https://hdl.handle.net/20.500.14492/18648El estudio se basó en el método observacional descriptivo de corte transversal durante los periodos de Mayo a Julio de 2017, con un total de 50 niños elegidos por conveniencia los cuales consultaron el establecimiento de salud del lugar. Se obtuvo que la prevalencia de las diarreas en la comunidad se debe en su gran mayoría a factores ambientales como el agua que utilizan para consumir y un pobre interés en los hábitos de limpieza como el lavado de manos correcto y la desinfección de alimentos a ingerir. Sumado a su vez, los pocos recursos de la comunidad ya que la mayoría no tiene una manera adecuada de eliminación de desechos tanto de aguas grises como desperdicios orgánicos. La mayoría de cuidadores de los niños que estuvieron bajo investigación optaron por la automedicación ante las enfermedades diarreicas cuestión que hace que aumente la morbimortalidad de los individuos en cuestión y a su vez siendo un factor muy importante en el estado nutricional y calidad de vida en los menores en cuestión de manera que se recomienda al personal de salud informar a la población los peligros de automedicarse y a su vez mejorar los hábitos de limpieza en la población de El Cantón El Presidio, Sonsonate.es-SV610613616Determinantes de salud y ambientales asociadas a enfermedades diarreicas agudas en niños de 1-4 años Cantón El Presidio, Sonsonate, en el periodo de Mayo a Julio de 2017Thesis