Quintana Pérez, David AlbertoCines Gómez, Katy CristinaArevalo Colorado, Miguel Alexandercg22089@ues.edu.svvc04032@ues.edu.sv2025-08-222025-08-222025-02https://hdl.handle.net/20.500.14492/31876La cefalea post punción dural (CPPD) es una complicación comúnmente asociada con procedimientos invasivos en la columna vertebral, especialmente en el contexto de procedimientos anestésicos como la anestesia epidural o raquídea. Turnbull y Shepherd (2003) explican que ¨esta condición se caracteriza por un dolor de cabeza de moderada a severa, a menudo acompañada de otros síntomas neurológicos, que suele presentarse entre 12 y 72 horas después de la punción dural durante procedimientos como la anestesia regional o el procedimiento de la punción lumbar¨p722. La etiología de la CPPD se relaciona con la pérdida de líquido cefalorraquídeo a través del orificio creado por la aguja de punción (Chacón, Pizarro & Guerrero, 2022). Aunque se ha investigado extensamente en el contexto de la anestesia obstétrica, la incidencia y los factores asociados con la CPPD en el contexto específico de cesáreas no están bien definidos.esAttribution-NonCommercial 4.0 InternationalCefalea pospunción duralAnestesia neuroaxialPrevalenciaFactores asociadosPrevalencia y factores asociados de cefalea post punción dural en pacientes sometidas a cesáreas en hospital Policlínico Zacamil, durante el periodo de enero a noviembre de 2024.Thesis