Hernández Guardado, Víctor HugoMartínez Romero, Anna Patriciamr04103@ues.edu.sv2024-10-042024-10-042024-02Martínez, A. (2024) Gestión de la atención de niñas, niños y adolescentes que asisten a ludotecas pre y post declaración en Cámaras Gesell de Sección de Atención Integral a Víctimas del Centro Judicial Isidro Menéndez. Universidad de El Salvador.https://hdl.handle.net/20.500.14492/30024La presente investigación tiene como finalidad describir la gestión administrativa y operativa del uso de ludotecas por parte de niños, niñas y adolescentes (NNA) que asisten a declarar en Cámaras Gesell del Centro Judicial, así como también visualizar el manejo del área operativa y describir las condiciones en las que se desarrollan los procesos judiciales respetando la privacidad y vulnerabilidad de la población de estudio. Fue elaborada respetando los estándares de los derechos humanos para la población objetivo, que son usuarios de las 2 Cámaras Gesell del Centro Judicial Isidro Menéndez, en San Salvador y toma en cuenta las disposiciones de la Constitución de la República, del Código Procesal Penal y de protección reforzada en el acceso a la justicia de la niñez y adolescencia establecida en la nueva Ley Crecer Juntos y otros instrumentos legales nacionales e internacionales. La violencia contra las niñas, niños y adolescentes incluye la violencia física, sexual y emocional, así como el abandono y la explotación de menores de 18 años. La violencia tiene graves consecuencias para la salud y el bienestar de las niñas, los niños, adolescentes y sus comunidades. Se ha relacionado con una serie de problemas de salud física, sexual, reproductiva y mental, incluido el deterioro del desarrollo social, emocional y cognitivo, lesiones y problemas de salud a lo largo de sus vidas, así como la adopción de conductas de alto riesgo como fumar, abuso de alcohol, drogas y sexo sin protección. Los costos sociales y económicos de la violencia son altos. La violencia contra las niñas, niños y adolescentes se puede prevenir. La salud no es el único sector, pero es importante. La función del sector de la salud incluye ayudar a identificar el abuso en etapas muy tempranas, brindar a los sobrevivientes el tratamiento y el apoyo necesarios y derivar a las niñas y los niños a servicios esenciales en otros sectores.esCC0 1.0 UniversalAdolescenciaCámara GesellLudotecasGestión de la atención de niñas, niños y adolescentes que asisten a ludotecas pre y post declaración en Cámaras Gesell de Sección de Atención Integral a Víctimas del Centro Judicial Isidro MenéndezThesis