Blanco de Mejía, Claudia CarolinaOrtíz Cáceres, Franklin SalvadorOsorio Saldaña, Nery AlexanderRamírez Hernández, Nelson José2024-04-232024-04-232019-11-01https://hdl.handle.net/20.500.14492/28009En el área de conocimiento científico obstétrico, la prematuridad es el principal problema perinatal y ello se debe a las graves repercusiones personales, familiares, sociales y económicas que conlleva. Se puede afirmar que esta patología representa las tres cuartas partes de la mortalidad perinatal y prácticamente la mitad de las afectaciones neurológicas. La tasa de nacimientos prematuros aumentó en más de un 20% entre 1990 y 2006 aunque a partir de ahí ha disminuido ligeramente.es-SVEducación sexualfactores de riesgosmedicina familiarinfeccionesembarazo616Incidencia de las infecciones urinarias e infecciones vaginales durante el embarazo en mujeres con parto prematuro en el Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana en el periodo de marzo a junio de 2019Thesis