Euseda Aguilar, Ronald ArnoldoRosales Ramos , Wendy Carolinarr19047@ues.edu.sv2025-10-082025-10-082024-11https://hdl.handle.net/20.500.14492/32157Curso de Especialización en Derecho Aduanero Ciclo I-2024En el presente ensayo se exponen en primer lugar las generalidades del delito de contrabando, ya que es preciso conocer sus antecedentes, así como sus consecuencias y afectaciones que trascienden a distintos sectores de la sociedad, así mismo se plantean diferentes conceptos de contrabando y cuáles son los elementos comunes que convergen a la hora de definirlo. Seguidamente se hace un estudio de las diferentes leyes que se han dictado de manera progresiva en nuestro país para tipificar y sancionar el delito de contrabando de mercancías, teniendo como primer antecedente la “Ley del Contrabando de Mercaderías hasta llegar a la actual ley vigente, la Ley especial para sancionar infracciones aduaneras, en la cual se establece una clasificación de las infracciones aduaneras en administrativas, tributarias y penales, dentro de esta última clasificación se encuentra el delito de contrabando, específicamente regulado en el artículo 15, y la sanción correspondiente a este delito se encuentra descrita en el artículo 16 de la ley. Sucesivamente, se realiza un estudio de la jurisprudencia dictada por los tribunales que conocen sobre el delito de contrabando de mercancías, para conocer cuál es el tratamiento que se le da a este delito, como se analiza y cómo se sanciona, de igual forma cuales son los presupuestos que se deben de acreditar para que se configure, encontrando así que la jurisprudencia ha sido unánime en cuanto al juzgamiento de este ilícito penal, así mismo se ha dicho que el precepto penal del artículo 15 se debe interpretar y aplicar de una manera íntegra, esto debido a que en el primer inciso se establecen los presupuestos generales del delito y luego se describen las diferentes modalidades que constituyen el delito. En este ensayo nos centramos específicamente en una de las modalidades del delito de contrabando de mercancías, la cual se encuentra descrita en el literal L del artículo 15, que en lo sustancial consiste en efectuar la declaración de mercancías con información falsa con el objeto de evadir el pago de las obligaciones tributarias y causar con esto un perjuicio fiscal, para una mejor comprensión del tipo penal, se hace un desglose y se explican las figuras que lo componen, para luego entrar de lleno al estudio del tema objeto de este ensayo, que es conocer cómo se configura el delito de contrabando de mercancías en la modalidad enunciada, para ello se recurre a la teoría del delito, analizando cada uno de los elementos que la integran y adecuándose a este delito, para finalmente establecer cómo y cuándo se configura el delito.esAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalContrabandoDelitoDelito de ContrabandoContrabando de MercaderíasConfiguración del delito de contrabando de mercaderías literal del artículo 15 de la Ley Especial para Sancionar Infracciones Aduaneras.Trabajo de grado