Zelaya L., Oscar Rubén2024-07-122024-07-12https://hdl.handle.net/20.500.14492/29130El estudio está orientado en la realidad económica observada con motivo de la falta de educación y adiestramiento de los recursos humanos, con especial énfasis en la demanda de personal calificado necesario para aumentar la productividad, como uno de los medios para elevar el nivel de vida; y finalmente en los sistemas educativos y de capacitación profesional en El Salvador. Se indica la incidencia del crecimiento demográfico en la creación de necesidades así como las deficiencias y recomendaciones para intensificar y mejorar el adiestramiento, en el entendido de que es la educación la base principal para el desarrollo técnico y científicoapplication/pdfcc_by_nc_4338 ProducciónEl nivel de adiestramiento de la mano de obra y el desarrollo económicoThesis