Ángel Estrada, José OrlandoGaldámez Contreras, Luis EduardoAguilar Romero, Andrea MirellaAbrego Galdámez, Fátima GuadalupeMenjívar Palencia, Iliana Marcelaar18046@ues.edu.svag18029@ues.edu.svmp18033@ues.edu.sv2025-03-242025-03-242024-08-31Abrego Galdamez, F. G., Menjívar Palencia, I. M. Y Aguilar Romero, A. M. (2024). Producción de artes para redes sociales enfocado en promover el apoyo a los proyectos de protección de la infancia que desarrolla la institución Aldeas Infantiles SOS, durante el año 2024. [Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Diseño Gráfico, Universidad de El Salvador, El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades].https://hdl.handle.net/20.500.14492/31189Disponible en soporte impreso.El documento presenta un proyecto de gestión artístico-cultural, enfocado en la producción de artes gráficas para las redes sociales de Aldeas Infantiles SOS El Salvador, con el objetivo de promover y aumentar su visibilidad dentro de plataformas digitales como Facebook e Instagram, a través de contenido gráfico, que promueva el apoyo a proyectos para la protección de la infancia, de una forma clara y coherente con la identidad de la organización. Para llevar a cabo el proyecto fue necesario fundamentar la importancia de la gestión Artística-cultural en la promoción de la misión de la organización, destacando como el contenido visual de las diferentes publicaciones puede inspirar y educar a las audiencias sobre la importante labor que Aldeas Infantiles SOS El Salvador, desarrolla y lleva a cabo cada día. Se describe el proyecto como una iniciativa para identificar y establecer estrategias creativas que fueron efectivas, se buscó generar un impacto significativo en la percepción de la organización. Se detallan las diferentes actividades realizadas, los desafíos enfrentados en diferentes áreas y etapas del proyecto, describiendo la implementación de diferentes estrategias creativas para asegurar el cumplimiento de los objetivos establecidos. Las actividades que se llevaron a cabo, incluyendo principalmente la creación y la realización de artes gráficas, videos, infografías y animaciones, para las redes sociales de la organización, demuestran la importancia y el impacto que los proyectos de labor social pueden tener en nuestro país. Se evaluaron los resultados obtenidos, a través de asesorías y la retroalimentación de parte del encargado del área de comunicaciones de la organización, garantizando que hubo un impacto positivo en las diferentes piezas entregadas, llegando a conmover, concientizar e informar a las personas, sobre el labor que Aldeas Infantiles SOS El Salvador realiza, resaltando la importancia de los derechos que cada niña, niño y joven posee, concluyendo satisfactoriamente que la intervención del proyecto logró el objetivo de conmover y concientizar a los usuarios y a los interesados en la fundación, obteniendo el impacto deseado.esAttribution 4.0 Internationalartes gráficasdiseño gráficomarketing digitalprotección infantilredes sociales.Producción de artes para redes sociales enfocado en promover el apoyo a los proyectos de protección de la infancia que desarrolla la institución Aldeas Infantiles SOS, durante el año 2024Trabajo de grado