Maestría en Gestión de Recursos Hidrogeológicos
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Maestría en Gestión de Recursos Hidrogeológicos by Author "Payes Hernández, Julio Ernesto"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Determinación de la recarga hídrica y direcciones de flujo de agua subterránea de la Subcuenca del Río Amayo, Municipios de Tejutla y La Reina, Chalatenango(Universidad de El Salvador, Facultad de Ingeniería y Arquitectura, 2025-01) Portillo Hernández, Josué Portillo; Payes Hernández, Julio Ernesto; ph10014@ues.edu.svLas comunidades rurales de El Salvador necesitan toda información de la que se disponga relacionada a sus fuentes de agua. Es primordial que se promuevan investigaciones en zonas como la subcuenca del Río Amayo para que sirvan como precedente en la toma de decisiones y en la elaboración de proyectos destinados a la explotación de los recursos hídricos. La presente investigación abarca el cálculo de la recarga de los acuíferos ubicados en la subcuenca del Río Amayo por las metodologías de Schosinsky y Variación de Niveles Freáticos haciendo uso de información obtenida en de bibliografía, del Ministerio de Medio Ambiente y recursos Naturales (MARN) e información medida en campo. Hablando en específico de la información medida en campo esta fue: la infiltración medida con permeámetro de guelph, niveles de pozos, precipitación y temperatura con imágenes satelitales. El análisis gira en torno a determinar procedencia del agua desde un punto de vista regional y local, estableciendo las primeras bases para definir si la recarga es mayoritariamente local o regional, para ello se hace uso de las características de los tipos de acuíferos encontrados en la zona partiendo del mapa geológico, hidrogeológico y de tipos de suelo de El Salvador. Además, se definen las direcciones de flujo del agua subterránea de la subcuenca en estudio.Item Evaluación del riesgo de contaminación por plomo en agua subterránea en el cantón Sitio del Niño, municipio de San Juan Opico(2014-10-01) Payes Hernández, Julio Ernesto; Acosta Martínez, Julio RenéLa investigación tiene como objetivo general evaluar el riesgo de contaminación por plomo, del sistema de flujo del agua subterránea que subyace en el Cantón Sitio de Niño, municipio de San juan Opico, departamento de La Libertad, y su finalidad es aportar información que pueda ser útil a quienes deciden sobre las gestiones requeridas para atender sustentablemente el manejo del recurso hídrico subterráneo, ante el estado de emergencia ambiental por contaminación por plomo declarado por el MARN en la zona de estudio. Para ello se midieron concentraciones de plomo en 34 muestras de suelo y agua de cinco pozos artesanales. No se encontró plomo en el agua de pozos por arriba del límite permisible para agua potable (NSO 13.07.01:08, agua. Agua potable). Se encontró plomo en suelo en concentraciones en el rango 108 a 339481 partes por millón, siendo el límite ambiental de 400 partes por millón de plomo en suelo (EPA 40 CFR, 2001); se encontró además una pluma contaminante en el subsuelo. Se realizó un inventario de empresas industriales en la zona. Toda la información se procesó en la plataforma de SIG para obtener mapas de vulnerabilidad a la contaminación, mapas de peligro y de riesgo