Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arce Cruz, Thatiana Irene"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Proceso enfermero aplicad a neonato con diagnóstico de 34 semanas+ síndrome de pierre robin, segun el modelo de Virginia Henderson y la Taxonomia Nanda, Nic y Noc en el periodo de abril a noviembrede 2024
    (Facultad de Medicina, Universidad de El Salvador, 2024-11-14) Arce Cruz, Thatiana Irene ; Hernández Nunfio, Katerine Daniela; Rivas García, Tobías Ernesto; ac16030@ues.edu.sv; hn18002@ues.edu.sv
    En el proceso de atención de enfermería se realizó según el modelo de las 14 necesidades básicas de Virginia Henderson en la usuaria K.J.P.D. El proceso enfermero se desarrolla en sus 5 fases iniciando con la fase de valoración los datos obtenidos de la usuaria se recolectaron a través de la anamnesis, guía de examen físico, seguidamente esta la fase diagnostica donde se realiza la construcción de diagnósticos enfermeros que son validados por medio de la taxonomía NANDA En la fase de planificación se encuentran las estrategias para dar solución al problema que se identificó y para esto utilizamos la taxonomía NOC para denominar, validar y clasificar los resultados obtenidos de la intervención de enfermería incluyendo resultados esperados, indicadores NIC que permiten describir la función de enfermería para realizar los cuidados que tienen relación con el usuario para dar respuestas a las necesidades que presenta. La fase de ejecución donde se pone en acción el plan de cuidados que se elabora y se enfoca principalmente en las intervenciones de enfermería para mejorar calidad y condición de vida de la paciente y finalmente en la fase de evaluación se determina el logro de los resultados establecidos en base a las intervenciones planteadas.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback