Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Acevedo Arias, David Roberto"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Dominio de las herramientas tecnológicas en docentes del Complejo Educativo Católico Ana Guerra de Jesús de Santo Domingo, San Vicente, en el período de 2021 - 2024
    (Universidad de El Salvador, 2025) Acevedo Arias, David Roberto; Lozano Orantes, Isabel Marinely; Sánchez Velásquez, Oscar Antonio; aa05003@ues.edu.sv; lo11006@ues.edu.sv
    La presente investigación analiza el dominio y la aplicación de las herramientas tecnológicas en la práctica docente del Complejo Educativo Católico “Ana Guerra de Jesús” de Santo Domingo, San Vicente, durante el período 2021-2024. El objetivo principal fue identificar las herramientas más utilizadas por el profesorado y visibilizar las metodologías de su aplicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El estudio se desarrolló bajo un enfoque metodológico descriptivo, recurriendo a instrumentos para la recolección de datos que permitieron conocer la frecuencia de uso y las formas de integración de la tecnología en el aula. Los hallazgos se centran en caracterizar el nivel de competencia digital de los docentes y las estrategias pedagógicas que emplean, ofreciendo un diagnóstico sobre las fortalezas y los desafíos existentes en la institución. Este trabajo contribuye a la comprensión de la transformación digital en la educación local y proporciona información valiosa para la planificación de programas de formación docente y la mejora de las prácticas educativas mediadas por la tecnología. This research analyzes the mastery and application of technological tools in the teaching practice at the "Ana Guerra de Jesús" Catholic Educational Complex in Santo Domingo, San Vicente, during the 2021-2024 period. The main objective was to identify the most frequently used tools by the faculty and to highlight the methodologies for their application in the teaching-learning process. The study was conducted under a descriptive methodological approach, using data collection instruments to determine the frequency of use and the ways technology is integrated into the classroom. The findings focus on characterizing the teachers' level of digital competence and the pedagogical strategies they employ, offering a diagnosis of the existing strengths and challenges within the institution. This work contributes to the understanding of the digital transformation in local education and provides valuable information for planning teacher training programs and improving technology-mediated educational practices.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estilos de liderazgo en directores y su incidencia en las prácticas pedagógicas de cuatro Centros Educativos de los distritos 10-04, 10-09 y 10-11 del Departamento de San Vicente
    (2021-02-01) Acevedo Arias, David Roberto; Artiga Pérez, Julio César; Cruz Cruz, José Moisés; Platero Martínez, Celia Salvadora; Portillo de Molina, Cristina Rosibel; Domínguez Castillo, Mauricio Felipe
    La investigación que se presenta se basa en el estudio con enfoque mixto sobre los estilos de liderazgo en directores y su incidencia en las prácticas pedagógicas de cuatro Centro Educativos de los distritos 10-04, 10-09 y 10-11 del departamento de San Vicente. De tal manera se consultó bibliografía para recolectar información, considerando los antecedentes históricos y autores como Leithwood, Camarero Figuerola, Botía, Senent, Kotter, Gajardo, Robinson, Valencia Vargas, Sierra, Avendaño, quienes clasifican al liderazgo en transaccional y transformacional, y a su vez enfatizan en la correlación entre el liderazgo del director y el nivel del desempeño docente tomando en cuenta su repercusión en la calidad educativa. La investigación está sustentada en su base legal por medio de lo planteado en la Constitución de la República de El Salvador en sus artículos 53 y 55, la Ley General de Educación en el artículo 66, 67 y 75, la Ley de la Carrera Docente Art. 42, 44, Reglamento de la Ley de la Carrera Docente Art. 36. Por otra parte, se plantea el marco socioeconómico de los municipios de Santo Domingo, San Esteban Catarina y San Vicente, seguido de información de cada Centro Educativo en estudio. La población considerada como muestra en la investigación es de 40 docentes distribuidos en los cuatro Centros Educativos, no se hizo uso de la Fórmula General para Determinar el Tamaño de la Muestra, ya que la población en estudio es menor a 100, tomándola como población muestral, en vista de la emergencia nacional causada por el virus COVID – 19 se decidió realizar la recolección de la información por medios digitales como Google Form el cual está diseñado a partir de un cuestionario dirigido a los docentes formado de 15 preguntas cerradas con opciones de respuesta sí, no y a veces. En cuanto a los 4 directores se realizó una entrevista con preguntas abiertas siendo la parte cualitativa de la investigación.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback