Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Aguila Herrera, Irma Irenise"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    S.O.S el grito silencioso del Lago de Ilopango
    (Universidad de El Salvador, 2025-01) Aguila Herrera, Irma Irenise; Calles Alvarez, Allison Gisela; Leyton Barrientos, Katia Eunice; ah16032@ues.edu.sv; ca19067@ues.edu.sv
    El Lago de Ilopango, es un recurso hídrico estratégico en El Salvador, el cual enfrenta un serio deterioro ambiental debido a la acumulación de diversos contaminantes químicos y biológicos. Por lo que en este estudio aborda, abordamos, los factores que han contribuido a la degradación de su calidad, los cuales incluyen el vertido de aguas residuales no tratadas, así como la descarga industrial sin regulación adecuada. Estos procesos han generado la presencia de nutrientes en exceso y sustancias tóxicas, que han alterado las propiedades fisicoquímicas del agua y afectado el ecosistema acuático. La presencia de compuestos nocivos y productos químicos persistentes representa un riesgo directo para la salud pública, exponiendo a las comunidades cercanas a problemas como enfermedades gastrointestinales, dermatológicas y afecciones crónicas del sistema nervioso y endocrino, vinculadas a la bioacumulación de sustancias tóxicas. Mostrando así que la seguridad alimentaria de la zona se ve comprometida por la contaminación en las especies acuáticas, las cuales podrían representar un riesgo sanitario al ser consumidas habitualmente.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback