Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Aguilar Guevara, Cinthya Esmeralda"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Factores que determinan la efectividad del plan nacional para la detección temprana, abordaje y seguimiento integral de las embarazadas con infección de vías urinarias, infecciones vaginales, caries y enfermedad periodontal en los ecos f de la cruz, Estanzuelas; Joateca, Morazán y ucsf- I la Herradura, La Paz, en el periodo de febrero – agosto del 2018.
    (2018-08-01) Aguilar Guevara, Cinthya Esmeralda; Alvarado Gonzalez, Silvia Stephany; Moya Serrano, Benjamín Evaristo
    En la presente investigación se estudiaron los factores que influyen en la efectividad del Plan Nacional para la detección temprana, abordaje y seguimiento integral de las embarazadas con infección de vías urinarias, infecciones vaginales, caries y enfermedad periodontal en los ECOSF de La Cruz, Estanzuelas; Joateca, Morazán y UCSF- I La Herradura, La Paz, en el periodo de Febrero – agosto del 2018. La metodología del estudio fue descriptivo; de acuerdo a los resultados obtenidos en la presente investigación se pudo constatar que el universo fue de 190 mujeres gestantes que consultan en las tres unidades en estudio y la muestra estudiada conformada por 120 embaradas con infección de vías urinarias con edad entre 18 a 35 años. A través del análisis de los expedientes clínicos se obtuvo, que un 54.2% presentó infección de vías urinarias, un 65.9% presentó infecciones vaginales y un 77.5% presentó caries y enfermedad periodontal. Se concluyó que de 120 mujeres que formaron parte del estudio, 54.2% afirmó que ha padecido una infección de vías urinarias durante este embarazo; el 65.8% de mujeres aseveró que ha padecido una infección vaginal durante el embarazo actual y el 77.5% mencionó que padece de caries/enfermedad periodontal en embarazo actual
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Prevalencia de Síndrome de Burnout en personal médico y de enfermería en Hospital Amatepec de julio a septiembre 2023, Instituto Salvadoreño del Seguro Social
    (Universidad de El Salvador, Facultad de Medicina, 2023-11) Aguilar Guevara, Cinthya Esmeralda; López Castillo, Ana Mariela; ag08031@ues.edu.sv
    El síndrome de burnout es una entidad clínica de poca investigación en nuestro país, se destaca porque ocasiona detrimento de la capacidad laboral de un trabajador lo que influye en su productividad y su salud mental en especial entre el rubro que se dedica a la atención al público como los trabajadores de la salud. Durante la pandemia COVID 19, se realizaron cambios organizacionales y de funcionamiento en los sistemas de salud que obligó a los trabajadores a desarrollar adaptaciones de forma brusca en el desempeño de sus funciones laborales que de forma parcial aún se mantienen por lo que es importante la detección del síndrome para establecer medidas en todos los niveles de prevención. Los objetivos de este estudio fueron determinar la prevalencia del síndrome de burnout en trabajadores de la salud del Hospital Amatepec además de identificar las características sociodemográficas, laborales y las dimensiones del Maslach Burnout Inventory más afectadas en el personal sanitario que labora en el establecimiento ya mencionado. El tipo de estudio es descriptivo de corte transversal, se evaluó la presencia del síndrome de burnout utilizando el instrumento Inventario de Burnout de Maslach entre los trabajadores de la salud (médicos y enfermeras) destacados en Hospital Amatepec Se recolectaron 124 cuestionarios de septiembre a octubre del 2023. Se encontró que la prevalencia de burnout fue baja entre los participantes, pero la mitad de los participantes presentó niveles medios de agotamiento emocional, más de la mitad de los trabajadores presentan niveles bajos de despersonalización, y niveles medios de realización personal
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback