Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Aguilar Tobar, Besy Elizabeth"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un modelo para elaborar planes operativos en la industria metal mecánica de El Salvador.
    (2003-01-01) Buiza Galeano, José Roberto; Aguilar Tobar, Besy Elizabeth; Méndez, José Federico
    ¿Cuáles son las razones por las cuales el sector metal mecánico salvadoreño, no es competitivo a nivel nacional e internacional? Si esta pregunta se hiciera a diferentes personas dedicadas a cualquier actividad relacionada con el sector metal mecánico, las respuestas podrían variar enormemente. Los técnicos podrán sugerir problemas de controles de calidad, capacitación técnica, materias primas, tecnología, sistemas de producción, etc. Los empresarios se enfocarán a temas relacionados con competencia desleal, contracción del mercado, problemas de tipo fiscal, baja rentabilidad, altos costos de producción, poco apoyo por parte del sistema financiero, etc. Si se continúa la búsqueda de respuestas y se pregunta a los clientes de esta industria, posiblemente enfilarán sus respuestas en función de la mala calidad de los productos, falta de responsabilidad de los productores en cuanto a tiempos de entrega, servicios de mantenimiento y garantías, poca publicidad, etc. ¿Qué hay de los empleados? Posiblemente sus respuestas se concentren en sueldos bajos, poca capacitación, falta de aplicación de normas de higiene y seguridad industrial, inestabilidad laboral, etc. Todas las respuestas reflejan parte de las causas que provocan la falta de competitividad del sector tanto en el ámbito nacional como internacional. Pero ninguna de ellas ofrece una visión global del problema, ya que todas las respuestas mencionadas corresponden más bien a consecuencias de un problema mucho más estructural que la mera capacitación técnica o los altos costos de producción.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback