Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alas Villeda, Cecilia Esmeralda"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La pertinencia del enfoque curricular en la calidad de la formación del profesional egresado de la carrera de la Licenciatura en Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación. Facultad de Ciencias y Humanidades. Universidad de El Salvador.
    (2014-06-13) Alas Villeda, Cecilia Esmeralda; Cruz Avilés, Mercy Marlene; Hernández Martínez, Sandra Patricia; Rodríguez, Gloria Milagro de
    El Enfoque de un Currículo juega un papel trascendental en el desarrollo de una Carrera Universitaria determinada, ya que este dicta las directrices del hombre o mujer que se quiere en la sociedad, respondiendo a las políticas del gobierno de turno. Por ello es importante ser acertado en la selección y aplicación del mismo, buscando las actualizaciones con el fin de responder consecuentemente a las demandas que actualmente se requieren. El profesional de hoy en día debe comprometerse con la comprensión, explicación e intervención de las problemáticas sociales a las que se ve enfrentado diariamente, es por ello que el egresado de la Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación debe conocer de la realidad educativa nacional, manejar los componentes teóricos y prácticos de la realidad nacional, poseer el dominio conceptual y metodológico de modelos de investigación aplicados al campo de los problemas educativos, poseer disposición por actualizar el marco de competencia profesional de acuerdo a los cambios que vayan surgiendo en su entorno, conocer los procedimientos de la administración, supervisión, orientación y evaluación de los procesos educativos, poseer capacidad para sintetizar y analizar los problemas de la realidad educativa nacional, promover el desarrollo de la educación a través de su gestión profesional En la Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad de El Salvador específicamente, se pretende actualizar el plan de estudios de la carrera, ya que desde el año 1998 se viene trabajando con el mismo, para ello es necesario partir del Enfoque Curricular que se desea. Debe tomarse en cuenta las competencias que los empleadores requieren llevar a cabo, ello ayudará a tener un panorama realista, y mejorará el profesionalismo.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback