Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alberto de Contreras, Krissia Ivonne"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Candidiasis vaginal por Candida albicans en mujeres embarazadas que consultan en el área de ginecología de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar especializada Ciudad Mujer de San Miguel. Período julio-agosto de 2016
    (2016-10-01) Alberto de Contreras, Krissia Ivonne; Flores Flores, Tania Julissa; Moreno Rodríguez, Jessica Nataly; León de Mendoza, Sonia Ibette
    La Candidiasis vaginal es una vaginitis infecciosa producida por una levadura del género Candida, siendo la más común de ellas Candida albicans, seguido por Candida krusei, Candida glabrata y Candida tropicalis. El estudio se realizó con la población de mujeres embarazadas que consultaron el área de Ginecología de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Especializada Ciudad Mujer de San Miguel, en el período de julio-agosto de 2016, cuyo objetivo fue determinar la prevalencia de Candidiasis vaginal por Candida albicans. Diseño metodológico: la investigación fue de tipo prospectivo, descriptivo transversal de campo y de laboratorio. La población fue de 40 mujeres embarazadas, se tomaron muestras de secreción vaginal y se realizó el examen directo al fresco utilizando solución salina al 0.85% para la búsqueda de levaduras y pseudohifas, se procedió a sembrar las muestras en agar cromogénico Candida Cromokit Agar, se incubaron durante 72 horas para observar el crecimiento de las colonias verde azuladas, las cuales indicarían la presencia de Candida albicans. Resultados obtenidos: mediante el examen directo y el cultivo cromogénico al 32.5% que corresponde a 13 de las embarazadas, resultaron con infección vaginal causada por especies de Candida como lo son: Candida albicans, Candida krusei, y Candida glabrata. Los casos positivos fueron reportados a la Unidad de Salud, en donde se encargaron de darles el tratamiento adecuado. Conclusión: la prevalencia de Candida albicans fue de un 22.5% equivalente a 9 mujeres embarazadas
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback