Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alfaro Ramos, Angela Victoria"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Influencia de la evaluación sumativa en la percepción de autoeficacia de estudiantes de educación media del distrito 31 de San Salvador, Municipio de Aguilares, 2013.
    (2013-12-01) Alfaro Ramos, Angela Victoria; Paz Narváez, Rafael Mauricio; Escalante Funes,, Jaime Ernesto
    En la actualidad se consideran otras formas de evaluación, pero en la concepción y práctica general predomina la evaluación sumativa como una de las más importantes, tanto a nivel nacional como internacional, y ésta interpretada mayormente como las calificaciones obtenidas al final de un período de aprendizaje. Por eso la indagación sobre lo que representa para estudiantes este tipo de evaluación contribuye a conocer sobre el tema y las propuestas para mejorar. De igual manera, el desarrollo del concepto de autoeficacia para canalizar el autoconcepto de personas jóvenes puede ser una herramienta de mucho valor en cuanto a mejorar los resultados del aprendizaje. Estudios realizados por autores como Cartagena (2008), Zimmerman (2008); Zimmerman y Kitsantas (2005), confirman la importancia de la autoeficacia en los resultados académicos obtenidos por los educandos. Por ejemplo, Zimmerman (2008) sostiene que las creencias de autoeficacia están ligadas a diferentes campos del funcionamiento y que por ejemplo la autoeficacia para las matemáticas es diferente a las que se refieren al aprendizaje de la filosofía. Otro estudio como el realizado por Cartagena (2008) muestra la influencia que tiene para estudiantes los resultados de la evaluación sumativa en el concepto que tienen sobre su propia autoeficacia.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback