Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alfaro Rivas, Marjorie Dayana"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis narratológico del desencanto de Jacinta Escudos en el contexto de la posguerra
    (2021-11-23) Alfaro Rivas, Marjorie Dayana; Gutiérrez Galdámez, Marvin Antonio; Martínez Cruz, Ada Mileidi; Ramos Esperanza, Oscar Alejandro; Recinos de González, Sandra Lorena; Paz Manzano, Carlos Roberto; Ulloa Saavedra, Sigfredo
    El presente análisis se enmarca en la identificación y aplicación de las diferentes categorías narratológicas a la obra "El Desencanto" de Jacinta Escudos correspondiente a la literatura de posguerra Centroamericana. En el cual se abarcan las tres instancias de la narrativa: instancia de la narración, referida a lo lingüístico, como el estilo del texto; la instancia de la historia, que tiene que ver con el contenido y el repertorio de hechos; y la instancia del relato, referida a la voz, el modo y el tiempo en que suceden los acontecimientos en la historia. La narrativa de posguerra se refiere a los textos literarios producidos posteriormente a los conflictos armados, en este caso los sucedidos particularmente en Centroamérica. Se caracteriza principalmente por la superación de los temas sociales como paradigma y se opta por seguir el eje de la ficcionalidad orientada hacia lo individual y subjetivo, dando cabida a algunas categorías de la posmodernidad. Lo que implica la ausencia de un motivo común en la literatura de la región y una ruptura ideológica con el periodo anterior. Palabras clave: Narratología ; Narrativa ; Posguerra ; Posmodernidad ; Estética del cinismo ; Sexualidad femenina ; Literatura salvadoreña ; Literatura centroamericana ; Novela de posguerra ; Desencanto.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback