Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alvarado Rauda, Rosa Esmeralda"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Ansiedad y estrés como consecuencia de la educación en modalidad a distancia debido a la pandemia por COVID-19, en los docentes del Centro Escolar ‘Doroteo Vasconcelos’, del municipio de Ayutuxtepeque
    (Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades., 2024-02) Alvarado Rauda, Rosa Esmeralda; Hernández Monge, Douglas Oswaldo; Martínez Araujo, Alejandra Vanessa; Trejo Escobar, Ofelia de los Ángeles; Rivas, Israel; ar14103@ues.edu.sv; hm14023@ues.edu.sv; ma12086@ues.edu.sv
    La pandemia por COVID-19 representó un cambio para toda la población, la cual se vio afectada en muchos niveles. Esta investigación se enfocó principalmente en el impacto que tuvo la educación en modalidad a distancia debido a la pandemia en el desarrollo o incremento de síntomas de ansiedad y estrés en docentes del Centro Escolar “Doroteo Vasconcelos” del distrito de Ayutuxtepeque en el municipio de San Salvador Centro. Se encontró que, en efecto, la presencia de síntomas de ansiedad y estrés se incrementó y los principales factores estresantes que influyeron fueron la sobrecarga laboral y los conflictos en las relaciones interpersonales, en específico con los encargados de los estudiantes. Para poder mejorar estos aspectos se plantea un programa de intervención psicoeducativa, de manera que los docentes puedan desarrollar estrategias de autocuidado, mejorar sus habilidades socioemocionales y poder afrontar de una manera positiva las dificultades que se presentan en el desarrollo de su trabajo.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback