Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alvarenga Cardoza, Marissa Scarlett"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de índice de daño estructural para cuantificar el nivel de afectación en estructuras en zonas urbanas después de un sismo
    (2017-06-01) Alvarenga Cardoza, Marissa Scarlett; García Ramírez, Carlos Enrique; Pérez De León, Karina Lisette; Peña Figueroa, Edgar Armando; Guzmán Calderón, William Roberto
    La amenaza sísmica es una característica intrínseca de nuestro país, ésta amenaza se puede diferenciar según la fuente sismogénica de la que provenga, tectónica, de placas o vulcanismo. Estas fuentes liberan energía que se propaga por ondas que son las que al llegar a la superficie provocan los terremotos. Para la medición, caracterización y estudio de los sismos, se hace uso de los parámetros conocidos como magnitud e intensidad, el primero se basa en la energía liberada mientras que el segundo en la percepción de las personas del sismo. Los efectos del sismo en las edificaciones se miden a través de los daños que éstas presentan, estos daños son descritos en formularios de inspección. La propuesta de formulario presentada, recolecta la información de daños por elementos según los grados de daño que presenten, para dar un resultado objetivo de clasificación de habilidad haciendo uso del concepto de índice de daño
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de índice de daño estructural para cuantificar el nivel de afectación en estructuras en zonas urbanas después de un sismo
    (2017-06-01) Alvarenga Cardoza, Marissa Scarlett; García Ramírez, Carlos Enrique; Pérez De León, Karina Lisette; Peña Figueroa, Edgar Armando; Guzmán Calderón, William Roberto
    La amenaza sísmica es una característica intrínseca de nuestro país, esta amenaza se puede diferenciar según la fuente sismogénica de la que provenga, tectónica de placas o vulcanismo. Estas fuentes liberan energía que se propaga por ondas que son las que al llegar a la superficie provocan los terremotos. Para la medición, caracterización y estudio de los sismos, se hace uso de los parámetros conocidos como magnitud de intensidad, el primero se basa en la energía liberada mientras que el segundo en la percepción de las personas del sismo. Los efectos del sismo en las edificaciones se miden a través de los daños que estas presentan, estos daños son descritos en formularios de inspección. La propuesta de formulario presentada recolecta la información de daños por elementos según los grados de daño que presenten, para dar un resultado objetivo de clasificación de habitabilidad haciendo uso del concepto de índice de daño
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback