Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Amaya Alvarenga, Mayra Guadalupe"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Tipos de violencia que sufren las mujeres de 20 a 60 años dentro de una relación estable que asisten a la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Especializada Unicentro estudio realizado en el periodo de Agosto a Noviembre de 2015
    (2016-07-15) Amaya Alvarenga, Mayra Guadalupe; Baños de Cerna, Glenda Karina; Pino Ventura, Gabriela Beatriz; Melgar, Magaly de
    Se analizan los tipos de violencia que sufren las mujeres de 20 a 60 años dentro de una relación estable, que asisten a la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Especializada Unicentro. La violencia de pareja son todos aquellos actos físicos, psicológicos o sexuales que causan daño o sufrimiento, teniendo lugar en el contexto de una relación íntima, pasada o actual, puede ser ejercida por uno de los miembros de la pareja hacia el otro, en el que uno es el agresor y el otro la víctima, o puede ser ejercida por ambos miembros de la pareja, tratándose, en este caso, de una relación de violencia mutua. La violencia contra la mujer, especialmente la ejercida por su pareja constituye un grave problema de salud pública y una violación de los derechos humanos, por lo que es de suma importancia la exploración de este problema en El Salvador.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback