Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Amaya Hernández, María Luz"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Prevalencia del vector de tripanosoma SP y nivel de conocimiento que tienen los habitantes sobre la enfermedad de chagas en los Cantones San Diego, San Antonio del Mosco, San Miguel y el Quebracho, Alegría, Usulután en el periodo comprendido entre Febrero y Junio de 2015
    (2015-10-01) Amaya Hernández, María Luz; Alemán Gómez, Josué Natanahel; Ortega Pérez, Carlos Alexander
    Se determina la prevalencia del vector de Tripanosoma sp, asimismo, asociarlo con el nivel de conocimientos que se tiene sobre la enfermedad de chagas por parte de los habitantes de los Cantones San Diego, Departamento de San Miguel y El Quebracho, Alegría, Departamento de Usulután. Se realizó un estudio de tipo transversal y analítico. Se seleccionó de un total de 572 viviendas, las cuales constituían el universo de estudio, un total de 100 viviendas constituyendo un 17% del total. La captura de los triatominos se efectuó por métodos activos de captura/hora/hombre; además se indagó el grado de conocimientos que los habitantes tienen sobre la enfermedad. En cada vivienda estudiada se consideraron positivas aquellas en las que se encontró tanto adultos como ninfas intradomiciliares o peridomiciliares, sin embargo el estudio entomológico quedará abierto a investigaciones posteriores para indagar el índice de positividad a Tripanosoma sp, mediante disección y exámen del contenido fecal de las mismas en el laboratorio. Durante la recolección de chinches y la realización de la encuesta de conocimientos se logró evidenciar que en efecto se cumple con las condiciones ambientales para la existencia del vector y la enfermedad de chagas. En donde un 90% de viviendas era de construcción de adobe o bahareque, de las cuales un 90% se encontraron agrietadas y piso de tierra en un 70%; existiendo además presencia de aves de corral y perros en un 42,87% de las mismas.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback