Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Amaya Valdez, Julio Ernesto"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La implementación y aplicación de las medidas cautelares en los procesos de inconstitucionalidad a través de la interpretación de la sala de lo constitucional
    (2019-06-01) Amaya Valdez, Julio Ernesto; Cortez Álvarez, Dayana Berenice; Soto Cortez, Brizeida Coralia; Merino González, Samuel Merino
    La medida cautelar al ser una institución nueva en materia procesal constitucional, el país no contempla un abundante estudio de factibilidad, de consecuencias y daños ocasionados por alterar las leyes vigentes y su aplicación creo gran controversia en la comunidad jurídica y política. En el primer capítulo se describe el origen del control constitucional, haciendo énfasis en los dos tipos tradicionales que existen, y un tercero que es el utilizado en nuestro país; la función que tiene cada uno en el ordenamiento jurídico y su evolución histórica. El segundo capítulo se abordan las generalidades de la medida cautelar, características, presupuestos y su naturaleza, además de su funcionamiento en materia civil adaptándose esta en el procedimiento de inconstitucionalidad. En el tercer capítulo se estudia la legislación relacionada con la materia a nivel nacional y el derecho comparado para tener una visión de cómo otros países aplican la medida cautelar; y un estudio del anteproyecto de ley procesal constitucional que se encuentra en la asamblea legislativa en donde se retoma la medida cautelar como objeto para la creación de esta ley. En el cuarto capítulo se expresan las competencias de los tres órganos del estado, así como una violación a las mismas cometida por un órgano frente a otro, lo cual vulnera la institucionalidad y la legalidad, razón por lo que la Sala de lo Constitucional aplico la medida cautelar sin darle un respaldo formal. Finalmente recomendaciones para que exista una armonía entre órganos del estado y puntos clave necesarios para que la medida cautelar pueda tener un respaldo formal en el ordenamiento jurídico del país y conclusiones generadas con el estudio respondiendo a la problemática planteada de que existe un vacío en la ley que no fue solucionado en su momento.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback