Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Andrade Alfaro, Damaris Elizabeth"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio de factibilidad para la introducción de un removedor natural de esmaltes para uñas, en el área metropolítana de San Salvador.
    (2016-03-01) Andrade Alfaro, Damaris Elizabeth; Cáceres Aguilar, Ana María; Otero Méndez, Karen Elizabeth
    Un estudio de factibilidad determina si existen las herramientas necesarias para la realización de un proyecto en general, llevando a cabo una investigación de mercados y un estudio de factores mercadológicos. Por ello el presente estudio que se define como: “Estudio de factibilidad de introducir un nuevo Removedor de esmalte natural en el are Metropolitana de San Salvador”, busca demostrar que si existe factibilidad en la introducción de un nuevo removedor de esmalte a base de aceite de Ricino y otros productos naturales en el mercado salvadoreño. Al realizar el análisis externo se identificaron los factores que podrían afectar al negocio en la factibilidad de la posterior comercialización del producto, detallando los factores, económicos del país, políticos, legales y ecológicos, lo cual según el estudio define que el producto “removedor de esmalte” podría ser comercializado en el mercado con facilidad, debido a que es un producto con un alto nivel de demanda y además de eso contribuye a la conservación del medio ambiente. En la realización de la investigación de mercados se pudo obtener un resultado favorable al determinar que, si existe aceptación del producto por parte de las mujeres en la introducción de un nuevo removedor de esmalte natural, debido a que en la actualidad los consumidores prefieren productos naturales, amigables al medio ambiente, efectivos, y que brinde beneficios a su salud. En el estudio las mujeres se mostraron interesadas en obtener un removedor hecho con productos 100% naturales, incluso a pagar más por esos beneficios. Otro factor importante que se pudo observar con la investigación fue la insatisfacción que mostraron los consumidores con los removedores de esmalte que se comercializan actualmente en el mercado. El crear valor en el cliente es el factor principal que se toma en cuenta al momento de realizar el presente estudio para que pueda ser introducido en el mercado de cosméticos diferenciándose de la competencia al ofrecer beneficios adicionales al cuidado de la uña.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback