Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Angel Molina, Jenny Xiomara"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de dos métodos de micropropagación masal en piña (Ananas comosus L. merr.) variedad golden
    (2013-01-01) Angel Molina, Jenny Xiomara; González Cabrera, Jorge José
    La investigación se realizó en el Laboratorio de Biotecnología del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal, ¨Enrique Álvarez Córdova¨ (CENTA), de octubre de 2012 a julio de 2013. El objetivo fue evaluar dos métodos de micropropagación masal en piña (Ananas comosus L. Merr.) variedad Golden, para mejorar la propagación del material genético y la calidad de las plantas. Se seleccionaron brotes de piña in vitro, en fase de multiplicación; cultivados en medio semisólido, con una longitud promedio de 2 cm y un peso fresco promedio de 0.30 g. Se utilizó medio de cultivo semisólido y líquido para las fases de multiplicación y enraizamiento, conformados por las sales de MS suplementado con BAP (1 mg.l-1), y AIB (1 mg.l-1) respectivamente. En el medio semisólido, se utilizaron 60 frascos de 100 ml y para el Sistema de Inmersión Temporal, se utilizaron 48 frascos de 400 ml. Se trabajó con un nivel de significancia de (p < 0.05), y se aplicó la prueba de separación de medias. En la fase de multiplicación, el medio semisólido, generó los mayores pesos frescos promedios de brotes, de 215.10 g; también produjo un mayor número promedio de brotes por explante de 17.60, y el Sistema de Inmersión Temporal con 10 minutos de inmersión, generó las mayores longitudes promedios de brotes de 2.52 cm. En la fase de enraizamiento, el Sistema de Inmersión Temporal, con 10 minutos de inmersión, presentó la mayor longitud promedio de explantes de 6.43 cm; también generó la mayor longitud promedio de raíz de 2.15 cm y produjo el mayor número promedio de raíces por explante de 6.83. Para la fase de aclimatación ex vitro, el Sistema de Inmersión Temporal, con 10 minutos de inmersión, presentó las mayores longitudes promedios de explantes de 8.80 cm; además produjo la mejor longitud promedio de raíces de 2.22 cm, y generó un mayor número promedio de raíces por vitroplanta, de 6.90. Al finalizar esta fase, se obtuvo un porcentaje de sobrevivencia del 100% para todos los tratamientos, y la mejor relación Beneficio-Costo lo presentó el Sistema de Inmersión Temporal, con 5 minutos de inmersión. Palabras clave: SIT (Sistema de Inmersión Temporal), micropropagación masal, BAP (Bencilaminopurina), AIB (Acido Indól Butírico), MS (Murashige & Skoog), medio de cultivo semisólido, medio de cultivo líquido.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback