Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Aparicio Azama, Jorge Enrique"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Plataformas educativas virtuales en la educación básica y media durante la pandemia de COVID-19 en el Complejo Educativo Católico Nuestra Señora de las Gracias en el año 2020
    (Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades., 2025-05-21) Quintanilla de Guzmán, Zenayda Georgina; Aparicio Azama, Jorge Enrique; Payés Aguilar, Israel Alexander; qq07003@ues.edu.sv; aa98141@ues.edu.sv
    El propósito fundamental de esta investigación es descubrir cómo se abordó la incorporación de plataformas educativas virtuales en la educación básica y media durante la pandemia de covid-19, centrándose en el Complejo Educativo Católico Nuestra Señora de las Gracias en el año 2020. En un contexto marcado por la pandemia, la transición de la modalidad educativa presencial a la virtual representó un desafío considerable debido a que el sistema de educación no estaba preparado para hacer un cambio tan drástico. Sin embargo, la situación obligó a todos los niveles de educación a migrar rápidamente todos los procesos de manera virtual completamente. Es necesario recalcar que tanto docentes como estudiantes fueron impactados de manera directa, pues el año escolar ya había iniciado en El Salvador y se pudo haber pensado que el año escolar se estancaría o se perdería. El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDCYT) estuvo al frente durante el proceso. Las principales medidas que el MINEDCYT tomó como plan de contingencia fueron cruciales para el desarrollo del año escolar en todos los niveles de educación, principalmente en la educación básica y media. Preparando así guías de estudio, capacitando a los docentes para impartir clases virtuales en la plataforma de Google Classroom, y desarrollar así, las competencias digitales y pedagógicas de cada docente. Además, las clases fueron televisadas. Es necesario destacar que las redes sociales como WhatsApp y Messenger jugaron un papel muy importante debido a que estas fueron las primeras herramientas utilizadas como canales de comunicación. La comprensión de esta problemática se obtuvo a través de un enfoque cualitativo, basado en las perspectivas y experiencias de los sujetos de El Complejo Educativo Católico “Nuestra Señora de Las Gracias”.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback