Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arbaiza Godoy, Karla Areli"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Los beneficios de la terapia lúdica en combinación con la terapia de lenguaje en niños con problemas de dislalia, de 5 a 7 años de edad, que asisten al Centro de Rehabilitación Integral de Oriente, periodo de julio a septiembre del año 2013
    (2013-11-01) Arbaiza Godoy, Karla Areli; Moreno Guzmán, Stefanie de Jesús; Navarro Flores, Enoc Eleazar; Herrera Cruz, Xochilt Patricia
    La presente investigación se realizó con el objetivo de demostrar los beneficios de la terapia lúdica en combinación con la terapia de lenguaje en niños y niñas con problemas de dislalia, de 5 a 7 años de edad, que asisten al Centro De Rehabilitación Integral de Oriente, en periodo de julio a septiembre del año 2013. El plan de tratamiento se realizó en un periodo de tres meses con dos sesiones grupales semanales de una hora cada una.La población estuvo constituida por 9 pacientes con diagnóstico de Dislalia, los cuales fueron atendidos 2 veces a la semana durante una hora en una serie de terapias grupales impartidas a todos los pacientes. El tipo de investigación fue prospectiva y descriptiva, se realizó una evaluación inicial y final sobre las diferentes áreas de desarrollo especialmente en el Área de Lenguaje para niños y niñas con problemas de Dislalia. En el área de leguaje: Se comprobó que siendo esta el Área en investigación más afectada se obtuvieron buenos resultados logrando mejorar aspectos del habla. En esta área se deduce los niños tenían una dislalia severa que del 88.8% paso a 66.6% moderada y un 22.2% a leve, de los fonemas alterados la /r/ paso del 99.9% al 77.7%, el fonema /b/ y /p/ pasaron de un 33.3% a 11.1%, el fonema /m/ de un 11.1% paso a 0. %, En el área motora: los pacientes tenían habilidades promedio y al final del tratamiento el 100% de la población supero estos parámetros, En el área perceptivo- cognitivo: se encontraba en niveles promedio al final el 88.8% de la población supero estos parámetros, En el área social: se encontraban en un nivel promedio al final el 100% pudo superar todos los parámetros.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback