Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arias Cruz, Mariana Trinidad"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Gestión hospitalaria en la unidad de emergencia del hospital nacional especializado rosales en el periodo de julio a diciembre de 2024
    (Facultad de Medicina, Universidad de El Salvador, 2024) Arias Cruz, Mariana Trinidad; Diaz Mendez, Telma Lorena; ac17037@UES.EDU.SV
    Introducción la pasantía de práctica profesional como requisito de graduación de la carrera de licenciatura de enfermería, consiste en la inserción del egresado a una institución para realizar práctica profesional, teniendo esta modalidad un mínimo de seis meses, el informe tiene como Objetivo efectuar la contribución en enfermería en el área de gestión hospitalaria en la unidad de emergencia del Hospital Nacional Especializado Rosales. Metodología se llevó a cabo durante el periodo de julio a diciembre, realizando 40 horas laborales por semana, como pasante rote en diferentes áreas, desempeñando diferentes actividades dando resultados positivos reflejando y demostrando conocimiento, competencias y habilidades adquiridas. Resultados Se implementó el plan de mejora, en la unidad de emergencia, el involucramiento en la rotación de la unidad de prealta, altas y citas y proporcionando datos de trazabilidad. Conclusiones Se deduce que la contribuyo con él personal de la unidad de prealta, alta y citas, está centrada mayormente en actividades para optimizar los procesos de liberación de espacios en los diferentes servicios, y es un beneficio para los pacientes de la unidad de emergencia para su ingreso y se puede visualizar la eficiencia en la atención del usuario.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback