Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ascencio Chica, Karen Andrea"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Incidencia de enfermedad renal crónica en pacientes con virus de inmunodeficiencia humana tratados con Tenofovir.
    (Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina, 2025-06) Aleman Escobar, Katerine Elizabeth; Ascencio Chica, Karen Andrea; Rivera Díaz, Cecilia Elizabeth; AE13001@ues.edu.sv; AC13025@ues.edu.sv
    La incidencia de Enfermedad Renal Crónica en pacientes con virus de inmunodeficiencia humana osciló alrededor del 2% hasta el 40%. Los factores que estuvieron presentes con mayor frecuencia en la población que desarrollo enfermedad renal crónica, además del uso tenofovir disoproxil fumarato fueron: Hipertensión Arterial Crónica, Diabetes Mellitus, Dislipidemia y Tabaquismo. Se realizó un estudio cuantitativo, retrospectivo, descriptivo de tipo observacional, sobre la incidencia de enfermedad renal crónica en pacientes con virus de inmunodeficiencia humana en tratamiento con el fármaco tenofovir disoproxil fumarato, en el Hospital Oncológico del Instituto Salvadoreño del Seguro social ISSS. La investigación del tema antes propuesto se realizó a través de la revisión de expedientes clínicos de pacientes que asistieron consulta externa de Infectología, del Hospital Oncológico del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, que contenían pruebas de función renal al inicio de la terapia antirretroviral y que no hayan sido diagnosticados con enfermedad renal crónica previo al tratamiento, diagnosticados del año 2019 al 2022, con pruebas de función renal de seguimiento para 6, 12 y 18 meses. Así mismo se estableció la cantidad de pacientes que han desarrollado enfermedad renal crónica, y cuáles de estos tienen comorbilidades o factores que aumenta el riesgo.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback