Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Astvaldsson, Astvaldur"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El joven poeta: los años formativos de Argueta (1955-1968)
    (Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria, 2009-01-01) Astvaldsson, Astvaldur
    El período que va de 1955 a 1968 constituye un lapso importante en la vida de Argueta. A principios de 1955 se trasladó a San Salvador para estudiar Derecho en la Universidad Nacional, circunstancia que abrió un nuevo capítulo en su formación artística. Fue justamente mientras estudiaba su carrera donde conoció a la mayoría de los futuros poetas-compañeros de ideología radical, que en esta época estaban empezando a organizarse artística y políticamente.La temática de la poesía que Argueta publicó en los años 1956-1960 es similar a la de la obra de otros poetas de su generación. Se manifiesta una aguda preocupación por el mundo natural y la historia (indígena, colonial y moderna). Consciente del peligro de la literatura comprometida, Argueta experimentaba con una técnica que le permita que su sensibilidad poético-intuitiva influya en su interpretación y su expresión literaria de la realidad. Sus ensayos dan como fruto una serie de poemas que ponen voz a la vida sociopolítica y cultural nacional sin dejar a un lado la calidad estética. Con el tiempo, el poeta define su propio estilo, desarrollando serenidad, sutileza y una fina ironía que le permite aproximarse de un modo más profundo e intuitivo a los temas que le interesa expresar. Lo que más define la forma y la temática de la obra arguetiana a partir del momento en que alcanza madurez, es su deseo de usarla para dar testimonio de la historia y de la situación actual salvadoreñas, un impulso que él define como «llenar vacíos, de cosas que se olvidaban, de las arbitrariedades y muchas injusticias»
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback