Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Avalos Deras, Claudia Patricia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Estudio sobre los beneficios del proyecto de desarrollo profesional docente para la educación media operativizado a través del equipo local de desarrollo profesional docente (ELDEPROD), en los proceso de profesionalización, actualización y capacitación de los maestros de bachillerato
    (2006-11-03) Flores Sánchez, Karla Elena; Avalos Deras, Claudia Patricia; Noyola, Renato; Giron Ascencio, Rafael
    Durante los años de 1989 a 1994, el mejoramiento curricular se enfocó en la persona, atendiendo a la formación y desarrollo humano. Por tanto, se rediseñaron los programas de estudio desde la Educación Parvularia hasta la Educación Media, con el objetivo de retomar las necesidades y los intereses, al igual que las etapas de desarrollo de los niños y niñas. En cuanto a la capacitación docente, se diseñaron programas para directores y directoras, maestros y maestras, acerca del nuevo enfoque curricular, metodologías participativas, problemas de aprendizaje y evaluación escolar, por medio de capacitaciones masivas bajo la línea de dichas temáticas. A pesar de los esfuerzos del MINED por mejorar la labor docente, Fernández y Carrasco plantea que “la mayoría de profesores y profesoras ha sido capacitada; sin embargo, resultados de observaciones en clases indican que se siguen usando los métodos tradicionales y no se ve la puesta en práctica de las nuevas metodologías
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback