Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ayala Estrada, Kathya Marcela"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Proyecto arquitectónico campamento de retiro juvenil del Tabernáculo Bíblico Bautista “Amigos de Israel”, ubicado en el Cerro El Pital, distrito de San Ignacio, Chalatenango.
    (Universidad de El Salvador, Facultad de Ingeniería y Arquitectura, 2025-07) Cerón Reyes, Carlos Mauricio; Ayala Estrada, Kathya Marcela; Uribe Flores, Norma Verónica; Joma Bonilla, Fredy Reynaldo; cr16064@ues.edu.sv; ae16001@ues.edu.sv; uf16001@ues.edu.sv
    En el presente proyecto, se aborda la problemática que presenta el Tabernáculo Bíblico Bautista “Amigos de Israel” al no contar con instalaciones adecuadas para llevar a cabo retiros espirituales en un campamento para los jóvenes usuarios que son participes de actividades religiosas, por lo cual se ven la necesidad de viajar hasta Guatemala para poder cumplir con este objetivo. En un contexto donde la entidad religiosa ha comprado un terreno de 36 manzanas en colindancia con el Cerro el Pital para poder ejecutar dicho proyecto que resulte innovador y pueda suplir las necesidades espaciales dentro de un campamento. Es fundamental replantear las estrategias de diseño arquitectónico para responder a estos desafíos de manera efectiva y sostenible, adecuándose a la naturaleza actual del terreno. Este trabajo tiene como propósito realizar una propuesta arquitectónica a nivel de anteproyecto que tenga en cuenta factores como armonía entre forma y función, el uso de materiales sostenibles, la integración social, arquitectura bioclimática y espacios con alto porcentaje de accesibilidad. A través de un enfoque mixto con variables cualitativas y cuantitativas, visitas de campo, entrevistas con encargados, etc. Se busca identificar nuevas perspectivas que permitan desarrollar soluciones que no solo sean viables desde el punto de vista técnico, sino que también respondan a las necesidades sociales, culturales y religiosas del entorno. Se lleva a cabo un análisis del terreno en relación con su topografía, las condiciones de viento, la exposición solar, las características climáticas del municipio y, en particular, del Cerro El Pital. También se estudian la vegetación actual y los servicios disponibles en la zona. Además, se ha revisado la normativa, leyes y reglamentos aplicables al diseño y funcionamiento necesarios para asegurar el buen desarrollo del proyecto.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback