Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ayala Ventura, Daniel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Contribución del Crédito Bancario al Crecimiento Económico en El Salvador, período 2004-2013.
    (2014-09-01) Ayala Ventura, Daniel; Mena, German Francisco; Maravilla Merino, Fernando Ernesto
    “Contribución del Crédito Bancario al Crecimiento Económico, Período 2004-2013”, es el nombre con que se titula esta investigación, su objetivo fue determinar en qué medida el crédito bancario incide en el crecimiento del PIB. A lo largo de la investigación, se realizó un estudio teórico sobre algunas de las escuelas de pensamiento económico y autores independientes que han abordado el tema, la finalidad de éste fue mostrar las posibles explicaciones de la relación que existe entre el crédito bancario y el crecimiento económico en El Salvador. Además, con la finalidad de obtener un amplio panorama macroeconómico, se analizaron las principales variables económicas, a fin de determinar su comportamiento. El documento presenta el comportamiento macroeconómico de El Salvador durante el período 2004-2013 y una aproximación a las explicaciones del bajo crecimiento económico. También, se identificó que la baja inversión, debido a la carencia de recursos propios y el limitado acceso al crédito, y baja productividad de la inversión son causantes del lento crecimiento de la economía y que vuelve insostenible las finanzas públicas de permanecer el comportamiento actual del crecimiento económico. Luego de revisar los datos, se construyó un modelo econométrico utilizando el programa estadístico Eviews, los resultados de los mismos se analizan y se contrasta con la información referente al panorama macroeconómico, con el propósito de identificar la trascendencia que ellas tienen en la dinámica de la economía nacional. La investigación concluyó que el impacto que ha tenido la variación del crédito bancario productivo y total en el crecimiento económico para el período de estudio no ha sido suficiente para potenciarlo. El sector productivo en el que menor incidencia tuvo el crédito bancario fue el industrial, al contrario del sector servicios que se vio mayormente favorecido. Al mismo tiempo se logró determinar que las remesas familiares y la inversión financiada con fondos propios si son importantes para la economía salvadoreña y por tanto contribuyen al crecimiento del país. Por último, a partir de los hallazgos encontrados se formula una propuesta de política crediticia, la cual de implementarse sin duda permitiría al país democratizar el crédito y subsecuentemente se podría llevar a niveles mayores de inversión, empleo, productividad y competitividad, trayendo como consecuencia mayores tasas de crecimiento económico.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback