Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Barahona de Garay, Gloria"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Curso de especialización: Narratología y Narrativa de posguerra
    (2021-11-30) Platero Ayala, Andrea Elizabeth; Gil Flores, Claudia Vanessa; Pintor Aguilar, Cristina Arely; Barahona de Garay, Gloria; Ramírez Rivera, María Dolores; Paz Manzano, Carlos Roberto; Ulloa Saavedra, Sigfredo
    En la presente investigación es el resultado del análisis narrativo de la novela Ciudad de Alado de Mauricio Ernesto Orellana Suárez, por medio del proceso de deconstrucción de la realidad, Fernando Gómez Redondo apoya con su teoría práctica, a través, de las tres instancias narrativas: historia, narración y relato procedente de la ficcionalidad y apoyado por el Lenguaje literario, lo cual nos permite evidenciar el discurso narrativo dentro de la novela. Intervienen otros puntos importantes fundamentales para entender la novela Ciudad de Alado, es decir, todo lo que engloba la instancia narrativa: Mediante la teoría se defines los ejemplos textuales, extraídos de cada uno de los capítulos de la obra, elementos tales como: El estilo, movimiento literario, género, trama, personajes, voz, modo, tiempo entre otros; por otro lado se aplican las categorías de la posguerra, el contexto de la novela en estudio, la intención del autor todo ello ayuda para una mayor comprensión del análisis narratológico de la novela en estudio. Palabras Claves: Instancia de la Narración ; Instancia del Relato ; Instancia de la Historia ; Ficcionalidad ; Novela de Posguerra.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback