Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Barraza Gallegos, Elsy Nohemy"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aplicación del modelo mesoescalar WRF (Weather Research Forecast Model) en la modelación hidrológica de la cuenca del Río Sucio
    (2017-02-01) Barraza Gallegos, Elsy Nohemy; Choto Durán, Laura Jeamileth; Cortez Álvarez, Jacqueline Aronet; Escobar Rívas, Edwin Santiago; Serrano Choto, Joaquín Mariano; Cerón Pineda, Roberto Adolfo
    En el presente trabajo de investigación, se realizó un análisis meteorológico e hidrológico aplicado a la cuenca del Río Sucio, con la finalidad que los resultados, mediante una buena gestión, sean empleados para desarrollar un sistema de alerta temprana. El capítulo I: Describe el comportamiento del territorio nacional ante eventos de precipitación, haciendo énfasis en implementar sistemas de predicción numéricos; se plantea la problemática, objetivos, justificación, alcances y límites de la investigación. Capítulo II: Presenta la teoría de los modelos meteorológicos, hidrológicos y sistemas de alerta temprana, también la relación que tienen los modelos computacionales empleados. Capítulo III: Detalla los eventos meteorológicos analizados. Capítulo IV: Trata sobre el modelo mesoescalar WRF. Capítulo V: Contiene el análisis estadístico aplicado al pronóstico meteorológico. Capítulo VI: Presenta el pronóstico hidrológico a través del software HEC-HMS. Capítulo VII: Contiene conclusiones y recomendaciones de la investigación en general
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback