Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Benitez de Montes, Cecilia Griselda"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La organización estratégica del PEA y su impacto para el buen funcionamiento en la administración de los centros educativos: el Instituto Nacional “Colonia Valle del Sol”, distrito de Apopa, municipio de San Salvador Oeste, Centro Escolar “Fernando Llort”, distrito de San Salvador, municipio de San Salvador Centro, Complejo Educativo “Cantón San Bartolo”, distrito de Ilopango, municipio San Salvador Este, Complejo Educativo “Dr. Humberto Romero Alvergue”, barrio San Jacinto, departamento de San Salvador, municipio de San Salvador Centro durante el año 2024.
    (Universidad de El Salvador, Facultad de Ciencias y Humanidades., 2024-11) Ayala de Rivas, Ana Rosa; Benitez de Montes, Cecilia Griselda; Escobar Villalta, Iris Margarita; Rivas Franco, José Max; Mejía Castro, Carlos Ernesto; López Carrillo, Reinaldo Antonio; ar22087@ues.edu.sv; bb99008@ues.edu.sv; ev98001@ues.edu.sv; rf95013@ues.edu.sv
    La presente tesis analiza el impacto de la organización estratégica del Plan Escolar Anual (PEA) en el buen funcionamiento de la administración de los centros educativos oficiales en el departamento de San Salvador durante el año 2024. La investigación se desarrolló en el Instituto Nacional “Colonia Valle del Sol”, el Centro Escolar “Fernando Llort”, el Complejo Educativo “Cantón San Bartolo” y el Complejo Educativo “Dr. Humberto Romero Alvergue”. Se empleó un enfoque metodológico mixto, permitiendo obtener datos cuantitativos y cualitativos sobre los procesos de planificación, gestión de recursos y participación de los actores escolares. Los resultados evidencian que una organización estratégica efectiva del PEA permite mejorar la eficiencia administrativa, facilita la toma de decisiones y optimiza el uso de recursos humanos, materiales y financieros. Asimismo, se identificaron debilidades como la escasa formación en gestión estratégica, limitaciones presupuestarias, baja mejora continua y participación de la comunidad educativa. Esta tesis concluye que el PEA, cuando es planificado e implementado estratégicamente, se convierte en un instrumento clave para fortalecer la administración escolar, mejorar el clima institucional y favorecer procesos educativos de calidad. Se recomienda reforzar la capacitación del personal directivo y docente, establecer mecanismos claros de evaluación y fomentar una mayor articulación con la comunidad educativa para garantizar una gestión escolar efectiva y sostenible.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback