Browsing by Author "Berrios Navas, Antony Geovany"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Diagnóstico y propuesta de gestión de riesgos ergonómicos en el sector de construcción(Universidad de El Salvador, Facultad de Ingeniería y Arquitectura, 2025-07) Berrios Navas, Antony Geovany; Hérnandez Iraheta, Edenilson Misael; Castellón Santos, Luis Alberto; Baires de Rivas, Karla Beatriz; bn17001@ues.edu.sv; hi16001@ues.edu.sv; cs17018@ues.edu.svLa ergonomía en el sector de la construcción es un aspecto vital que afecta directamente la salud y el bienestar de los trabajadores. Este estudio se concentra en la fase de pre diagnóstico de los riesgos ergonómicos presentes en esta industria, con el propósito de establecer la delimitación del estudio e identificar y seleccionar el o los métodos más apropiados para la identificación y evaluación de los riesgos ergonómicos a realizar en la siguiente etapa del estudio. El marco teórico ofrece una revisión exhaustiva de las diversas técnicas y métodos existentes para la evaluación de los riesgos ergonómicos, incluyendo la observación directa y el análisis histórico de lesiones y accidentes. Asimismo, se exploran las normativas internacionales sobre ergonomía y los sistemas de gestión de riesgos ergonómicos. El contexto del sector de la construcción se examina detalladamente, abordando los puestos de trabajo específicos y los riesgos ergonómicos asociados, junto con la delimitación geográfica y empresarial para el estudio. Se establece una metodología clara para el diagnóstico y se desarrolla un plan de investigación detallado, que incluye la identificación de fuentes de información relevantes y el diseño de instrumentos de recopilación de datos. Finalmente, se destaca la importancia de verificar el cumplimiento del sistema de gestión en las empresas del sector como parte esencial del proceso de gestión de riesgos ergonómicos. Este estudio tiene como objetivo proporcionar recomendaciones prácticas y aplicables para mejorar las condiciones ergonómicas y promover un entorno de trabajo seguro en la industria de la construcción.